Frase PacificMaker[Mi primer anime desarrollado para un curso de mi universidad, incluye historia]Lectora
Inagotable de
Almacenamiento
Años después de entender que la humanidad dividida en naciones es un terrible error y el conocimiento es el bien más preciado que existe, la tierra se verá realmente alterada al descubrir una ilimitada fuente de energía, la cual niega el concepto de economía y comercio; es de esta forma que los círculos más opulentos empresariales buscarán ocultar esta maravillosa verdad. LIA asumirá la responsabilidad de difundir sobre este recurso que liberará al mundo de la eterna especulación monetaria.
Leer más...
Inagotable de
Almacenamiento
Años después de entender que la humanidad dividida en naciones es un terrible error y el conocimiento es el bien más preciado que existe, la tierra se verá realmente alterada al descubrir una ilimitada fuente de energía, la cual niega el concepto de economía y comercio; es de esta forma que los círculos más opulentos empresariales buscarán ocultar esta maravillosa verdad. LIA asumirá la responsabilidad de difundir sobre este recurso que liberará al mundo de la eterna especulación monetaria.



Es decir que en este punto hay problemas de comunicación, donde los profesores al recibir sus laptops pierden el rumbo prometido y deseado por la utopía de la sociedad de la información. Si esto lo pensamos en el modelo matemático de Shannon y Weaver distinguimos el problema en dos niveles, el primero es que el mensaje del gobierno al entregar las laptops sin capacitación les da otra idea a los profesores. Los profesores no se sienten en la obligación de utilizarlo para enseñar, quizás aprendan mucho usándola y recibiendo capacitaciones en otro lado, el cual no sería el feedback esperado por el gobierno. 
Brecha que se puede ver desde diferentes áreas, como la brecha digital, que genera info ricos e info pobres, estos dos polos se diferencian por su nivel de acceso a las tecnologías de la información y a sus capacidades para emplearlas. Pero estos desbalances es consecuencia directa de una pésima política de libre mercado, que sólo beneficia a las empresas que están tienen el suficiente nivel de competitividad ante las nuevas empresas extranjeras, y aquellas que no son consideradas son consumidas por esta desigual competencia. Este ‘dolor de cabeza’ ha sido una constante en todos los países en vías de desarrollo que quieren insertarse en el nuevo juego económico del neoliberalismo, puesto que la inevitable consecuencia del libre mercado en países que no están económicamente preparados genera desempleo, no sólo por la desaparición de pequeñas empresas sino también por aquellas que se fusionan y tienen que reducir personal.
Un medio que promete abarcar todos las demás formas e comunicación a creado todo una ola de paradigmas en la actualidad, despertando no sólo el debate por el tráfico de archivos que no respetan el copy right. Pero ese no necesaria un problema para aquellos como los países en vías de desarrollo que todo emprendedores si quiera necesitan simular tener lo mismo de las grandes potencias. Para los aquellos países que todavía los índices de analfabetismo un problema alarmante, quieren verse introducidos dentro de este nuevo paradigma que más viste como el nuevo fenómeno. 





