sábado, 27 de junio de 2009
Funiculí - funiculá
Frase PacificMaker[La moral es la ciencia de las relaciones entre los hombres y de los deberes que se desprenden de esas relaciones]
Una composición y adaptación musical por Peppino Turco y Luigi Denza respectivamente. Y en este video vemos uno de los conciertos de Pavarotti y sus amigos, con la particiamción del grupo Aqua, que no sólo son puro 'Im a barbie girl'.
Aissera, Nanninè, me ne sagliette, tu saje addo'? (Tu saje addo'?)
Addo' 'stu core 'ngrato cchiu' dispietto, farme nun po'! (Farme nun po'!)
Addo' lo fuoco coce, ma si fuie, te lassa sta! (Te lassa sta!)
E nun te corre appriesso, nun te struie, sulo a guarda'! (Sulo a guarda'!)
Jammo, jammo, 'ncoppa jammo ja',
jammo, jammo, 'ncoppa jammo ja'.
Funiculí - funiculá, funiculí - funiculá,
'ncoppa jammo ja', funiculí - funiculá.
Nèh jammo: da la terra a la montagna,
no passo nc'è...
No passo nc'è...
Se vede Francia, Pròceta, la Spagna...
e io veco a te!
E io veco a te...
Tiráte co li ffune, ditto 'nfatto,
'ncielo se va...
'Ncielo se va...
Se va comm'a lo viento e, a ll'intrasatto,
gué saglie sá'...
Gué saglie sá'...
Jammo, jammo,
'ncoppa jammo ja'...
Jammo, jammo,
'ncoppa jammo ja'...
Funiculí - funiculá,
funiculí - funiculá...
'Ncoppa jammo ja',
funiculí - funiculá....
Se n' 'e' sagliuta, oi' ne', se n' 'e' sagliuta, la capa già! (La capa già!)
E' gghiuta, po' e' turnata, po' e' venuta, sta sempe cca'!(Sta sempe cca'!)
La capa vota, vota, attuorno, attuorno, attuorno a te! (Attuorno a te!)
Sto core canta sempe nu taluorno,sposammo,oi' ne'!(Sposammo,oi' ne'!)
Jammo, jammo, 'ncoppa jammo ja',
jammo, jammo, 'ncoppa jammo ja'.
Funiculí - funiculá, funiculí - funiculá,
'ncoppa jammo ja', funiculí – funiculá
Leer más...
viernes, 29 de mayo de 2009
Réquiem por una Tormenta

Me tomó una milésima de segundo entender que había perdido los grilletes constrictivos que me había auto impuesto por temor a la verdadera paz, esas pesadas cadenas marcaban los pasos a ritmo de penitencia, cada eslabón decodificaba una melodía de esperanza y ternura.
Las metálicas marcas hacían de mis brazos los crisoles más débiles que haya podido ver; la carne viva comenzaba a transpirar desesperación, calmaba su fuente de tormento inhalando la libertad proporcionada por la gigantesca majestuosidad del límite horizontal. No podía precisar en ese momento si todo Dios era azul, pero en ese delicado flagelo a mis párpados podía sentir que una aureola celeste me aplastaría ni bien reconociera mi nuevo estado. Realmente me había despedazado arrancándome el megajuicio de mis muñecas, me pudría con todo el odio del ardiente ojo omnipresente, la arena me tragaba con su repudio a la humedad obligándome a arrastrarme para poder suplicar una cicatrización. Desorbitado y funámbulo por seguir la línea de vida, comenzaba a deslizarme por el límite del estado más puro de libertad y la aberración que empeñó mis órganos. Esta secuencia también me tomó otra milésima de segundo.
El drama está, en que fue muy fácil. Esto me lleva a la conclusión que nunca hubo grilletes, nunca hubo penitencia, nunca hubo una tormenta; la ilusión de pasar el tiempo en mezclas constructivas de ideas, de pequeños dogmas, interacciones físicas y muchas otras implicancias resolvían el misterio de la falta de calidez de tan gran desierto. Y es porque nunca dejé de caminar hacia ese eterno atardecer, la climatología que daba trasfondo a todos los procesos comunicativos que comenzaba plantear, ya se grandes impactos en los subconscientes de quienes no creen o la estructura más elemental para crear una marca. Evidentemente el planeta y yo nos movemos gracias a la definición que impone la tranquilidad de la relatividad general, una secuencia de ocasos se dan sin ningún límite temporal, el cual logra en mi espíritu la verdadera consciencia de un plano metafísico que no tiene punto tangencial con los aspectos tridimensionales. Esta renovada reafirmación de la maravilla cotidiana, esqueleto de mis futuras teorías, son también reflexionadas a la mayor distancia posible, en un pequeño fragmento que jamás pude recordar su nombre, pero que disfruta mucho más veces la puesta de esta gran masa de hidrógeno y helio. Este distante trotamundos, sabe que también mi inmenso desierto está a su disposición, hasta que mi amnesia me asesine por completo, lo esperare probándome todos los grilletes que sean de mi talla.
Leer más...
Las metálicas marcas hacían de mis brazos los crisoles más débiles que haya podido ver; la carne viva comenzaba a transpirar desesperación, calmaba su fuente de tormento inhalando la libertad proporcionada por la gigantesca majestuosidad del límite horizontal. No podía precisar en ese momento si todo Dios era azul, pero en ese delicado flagelo a mis párpados podía sentir que una aureola celeste me aplastaría ni bien reconociera mi nuevo estado. Realmente me había despedazado arrancándome el megajuicio de mis muñecas, me pudría con todo el odio del ardiente ojo omnipresente, la arena me tragaba con su repudio a la humedad obligándome a arrastrarme para poder suplicar una cicatrización. Desorbitado y funámbulo por seguir la línea de vida, comenzaba a deslizarme por el límite del estado más puro de libertad y la aberración que empeñó mis órganos. Esta secuencia también me tomó otra milésima de segundo.
El drama está, en que fue muy fácil. Esto me lleva a la conclusión que nunca hubo grilletes, nunca hubo penitencia, nunca hubo una tormenta; la ilusión de pasar el tiempo en mezclas constructivas de ideas, de pequeños dogmas, interacciones físicas y muchas otras implicancias resolvían el misterio de la falta de calidez de tan gran desierto. Y es porque nunca dejé de caminar hacia ese eterno atardecer, la climatología que daba trasfondo a todos los procesos comunicativos que comenzaba plantear, ya se grandes impactos en los subconscientes de quienes no creen o la estructura más elemental para crear una marca. Evidentemente el planeta y yo nos movemos gracias a la definición que impone la tranquilidad de la relatividad general, una secuencia de ocasos se dan sin ningún límite temporal, el cual logra en mi espíritu la verdadera consciencia de un plano metafísico que no tiene punto tangencial con los aspectos tridimensionales. Esta renovada reafirmación de la maravilla cotidiana, esqueleto de mis futuras teorías, son también reflexionadas a la mayor distancia posible, en un pequeño fragmento que jamás pude recordar su nombre, pero que disfruta mucho más veces la puesta de esta gran masa de hidrógeno y helio. Este distante trotamundos, sabe que también mi inmenso desierto está a su disposición, hasta que mi amnesia me asesine por completo, lo esperare probándome todos los grilletes que sean de mi talla.
domingo, 24 de mayo de 2009
Pedofilia Corporativa [Vol. 4]
__THISRES__94958.jpg)
Frase PacificMaker[ Los niños son mensajes vivientes que enviamos al futuro]
Esta interacción no demuestra los aspectos negativos al instante, ya que el único objetivo que se busca en el momento es de lograr persuadir o manipular a los niños, el problema de saber lo que se da en esta interacción es si se persuade o manipula, es tema para un siguiente trabajo; pero lo alrededor de toda esta investigación no se niega la aceptación del mensaje, ya que se ha demostrado en los párrafos anteriores la disponibilidad de los niños para asimilar los mensajes publicitarios.
Entonces la complicación surge cuando evidenciamos que la designación de los roles ya sea de manera subliminal o descaradamente explícita en las imágenes, logra influir de tal forma que los niños no sólo aceptan los nuevos roles, sino también acepta ser un estereotipo predilecto, predilecto puesto que es el consumidor del futuro que ha aceptado en su niñez los mensajes cuando niño era. Es decir que la publicidad infantil no sólo se asegura el buen desarrollo de los roles sino también que estos contengan patrones de comportamiento que hacen del niño el mercado del futuro. Esto se da con tanta frecuencia que no es motivo para alarmarse, inclusive la publicidad infantil tiene más espacio televisivo que cualquier otro programa cuando es campaña navideña. Pero la solución no estaría en prohibir los anuncios publicitarios, ya que caeríamos en el terrible error de responsabilizar a la publicidad infantil de todos los comportamientos consumistas que caracterizan a la ‘Sociedad del Consumo’. Por lo que una solución más equitativa y eficaz sería no sólo apoyar a las organizaciones que velan por el desarrollo de los niños cuidados del acoso mediático; sino también de exigir la modificación de la forma como se presentan los anuncios publicitarios.
Y en este caso nos enfocamos en los spots publicitarios; estos comerciales sólo necesitarían modificar la interacción entre el niño y la niña, al darles igual peso en los anuncios los niños comprenderán mejor la tolerancia. Además no se debería insistir en los mismos estereotipos todo el tiempo, puesto que hay muchas formas de llegar a los niños y como he explicado este aspecto es sólo cuestión de proponer al juguete como instrumento el cual ayudará a los niños a que desarrollen su creatividad y no para que se encierren en una lista de actitudes y reglas que delimitarán sus fantasías.
Leer más...


Pedofilia Corporativa [Vol. 3]
Frase PacificMaker[Dentro de cada niño hay una humanidad entera]
No busco satanizar a la publicidad convirtiéndola en la causa directa de la sociedad del consumo; porque la sociedad del consumo es un problema que tiene varias años tratándose de muchas maneras, se dan críticas desde todas las disciplinas pero ninguna tiene la solución definitiva para reformularla o desfragmentarla, y es porque siempre concluyen con lo mismo para demostrar su derrota, la sociedad del consumo es clave para el buen desarrollo del capitalismo, la negación de esta sociedad nos lleva a estructuras de poder como los países comunistas, que en la práctica tampoco pueden alejarse mucho del concepto consumista.
Pero tampoco pienso dejar sin responsabilidad a la publicidad, su compromiso como comunicador es muy delicado en toda sociedad industrializada; puesto que es la publicidad quien le da sentido a los medios, financiando las trasmisiones para intercambiar ese alcance que tienen los medios. La publicidad infantil no le basta con tener juguetes íconos predilectos de un buen producto, su mensaje debe ser formulado de tal manera que llegue con toda la facilidad posible a los niños sino también que estos lo asimilen aceptando las condiciones. Y la condición esencial para que los juguetes sean más vendidos, es que no haya condiciones. Si al niño se le vende un juguete que está estrictamente regido por una serie de reglas que se deben seguir para poder jugar, el niño abandonará el juguete con mucha facilidad. Ya que los niños utilizan el juguete como extensión de sus fantasías, el juguete se deja condicionar por su creatividad. Un clásico ejemplo al que todos algunas nos vimos expuestos, es sobre el uso de una caja, los niños ven más posibilidades de crear su mundo con simple cubo de cartón.



sábado, 23 de mayo de 2009
Pedofilia Corporativa [Vol. 2]
Frase PacificMaker[Cuando el niño destroza su juguete, parece que anda buscándole el alma]
La publicidad infantil no tiene libertad absoluta en los medios, su regulación se ve muy marcada por el constante monitoreo de muchas organizaciones; caso emblemático que el EPC (el poder del consumidor) de México denunció productos de Nestlé y Kellogg por incitar al consumo de comida chatarra, los niños mexicanos eran sometidos 2,700 anuncios de este tipo por año, convirtiendo la obesidad infantil en una de las consecuencias de estas campañas. Pero las organizaciones no son omnipresentes para velar por los derechos de los consumidores, es así que se crea la ética publicitaria, dentro de esta se dan ciertas condiciones a la publicidad infantil por su misma naturaleza; esta serie principios es llamado ‘El Código Deontológico para Publicidad Infantil’, el cual determina las siguientes pautas: los publicistas son responsables de la protección de la sensibilidad de este grupo, tener en cuenta su naturaleza imitativa, además reconocer el papel educativo que están en sus manos, incitar a una conducta positiva y finalmente contribuir con la relación entre padres e hijos.



Pedofilia Corporativa [Vol. 1]

Frase PacificMaker[Al amar o alabar a un niño, no alabamos y amamos lo que es sino lo que esperamos que sea]
En la actualidad un sistema económica estable requiere condiciones fundamentales para la continua circulación del dinero, para esto se han diseñado técnicas altamente avanzadas para que las empresas logren hacer circular sus productos con una gran dinamismo; esta metodología es denominada “la cultura del consumo”. Uno de los pilares de la cultura de consumo es la publicidad, herramienta que se centra en reforzar la presencia de una marca en un público especial persuadiéndolo de la urgencia de este producto o servicio en sus vidas. Pero el debate inicia si esta persuasión se da en los niños, este público por su condición biológica aún no desarrolla su capacidad crítica por lo que la publicidad en varias ocasiones es vista como manipulación.
Para regular esta situación existen una serie de organizaciones que velan por la correcta formación de los niños de este acoso mediático. En el presente ensayo se discutirá cuan relevante y peligroso puede ser una de las propuestas de la publicidad infantil, teniendo como eje los spots publicitarios. Esta es, el establecimiento de los roles en los más pequeños de los hogares según su sexo. Para esto demostraremos, el poder de alcance que ha logrado la publicidad en los niños, las condiciones que acorralan su creatividad, y finalmente los resultados esperados por las empresas al definir los roles de acuerdo al sexo.



viernes, 8 de mayo de 2009
La Industria Cultural

Frase PacificMaker[La incultura da la felicidad pues te sorprendes con todo]
La industria cultural es el resultado de querer crear una sociedad del consumo basado en el entretenimiento para poder mantener en alto una producción rápida y constante.
Las empresas al verse en la necesidad de tener mayor poder adquisitivo necesitan que las personas consuman con mayor frecuencia, que consuman cosas que no necesitan pero que estas creen que son sustanciales para sus vidas. Para persuadir a las masas de que un conjunto de productos son elementales para su desarrollo personal, se crea el concepto de estilo de vida, el cual implica una innumerable lista de características para que esta tenga efectividad en su aplicación en la realidad. La principal de estas características es la estandarización, que tiene una relación directa con la producción en masa. Si estas dos pueden ir de la mano, el consumo se dispara, siendo las empresas las más beneficiadas, y los consumidores complacidos en su fantasía. Para estandarizar se necesita crear un estilo que mantenga una mecánica que supere nuestro rigor, así que de manera tácita se determina que es tolerado y que es prohibido en las masas, cerrando las posibilidades de innovar y continuar la tendencia; esta imposición tiene que ser introducida de manera tan sutil que las masas tienen que creer que este estilo de vida es su libertad y fuera de ella sólo está la incoherencia; su sentido común se establecía de tal manera que disfrazan la rutina en el estigma de la industria cultural.
Pero todo esto es gracias a la capacidad de los consumidores, que son invitados a disfrutar de la diversión, mantengan este rodeen y no creen una conexión. Pero esto también implica un sacrificio, y es el de la cultura que va ser asesinada o absorbida por la nueva y mejorada tendencia, creando la ilusión que la cultura no está completa y necesita estar a la vanguardia con el estándar que se da a nivel mundial.
Una característica primordial consecuencia de la estandarización, es el principio de la repetición, que es disfrazado con el dinamismo del cambio de tendencias y productos, haciendo imperceptible esta espeluznante característica. Esta supuesta garantía de inmutabilidad se puede ejemplificar en la eterna lucha entre arte ligero vs. El arte autónomo. Que en el caso típico es la banalización de las grandes obras de arte reproduciéndoles en réplicas y en variantes. Y para que toda esta “maravilla” funcione, necesitamos la disponibilidad económica y emocional de los consumidores. Para esto se generan empleos mecanizados, que obedecen al régimen de la rutina establecida; el complemento del trabajo es la diversión, formando emociones que primimban por encima de la razón. A estos dos elementos tenemos que agregarle el azar; la suerte juega un papel importante, ya que siempre está presente en las propuestas de la industria cultural, los consumidores se conforman con esperar el denominado ‘golpe de suerte’ para poder mejorar sus situación, cuando la solución siempre se encuentra en su capacidad y no en la oportunidad del azar.
Las empresas al verse en la necesidad de tener mayor poder adquisitivo necesitan que las personas consuman con mayor frecuencia, que consuman cosas que no necesitan pero que estas creen que son sustanciales para sus vidas. Para persuadir a las masas de que un conjunto de productos son elementales para su desarrollo personal, se crea el concepto de estilo de vida, el cual implica una innumerable lista de características para que esta tenga efectividad en su aplicación en la realidad. La principal de estas características es la estandarización, que tiene una relación directa con la producción en masa. Si estas dos pueden ir de la mano, el consumo se dispara, siendo las empresas las más beneficiadas, y los consumidores complacidos en su fantasía. Para estandarizar se necesita crear un estilo que mantenga una mecánica que supere nuestro rigor, así que de manera tácita se determina que es tolerado y que es prohibido en las masas, cerrando las posibilidades de innovar y continuar la tendencia; esta imposición tiene que ser introducida de manera tan sutil que las masas tienen que creer que este estilo de vida es su libertad y fuera de ella sólo está la incoherencia; su sentido común se establecía de tal manera que disfrazan la rutina en el estigma de la industria cultural.
Pero todo esto es gracias a la capacidad de los consumidores, que son invitados a disfrutar de la diversión, mantengan este rodeen y no creen una conexión. Pero esto también implica un sacrificio, y es el de la cultura que va ser asesinada o absorbida por la nueva y mejorada tendencia, creando la ilusión que la cultura no está completa y necesita estar a la vanguardia con el estándar que se da a nivel mundial.


Etiquetas:
Ensayo
martes, 14 de abril de 2009
Zero

Frase PacificMaker[En el vacío yace la infinita posibilidad]
Hace poco reflexioné sobre una precaria cualidad mía, gracias a una comparación de tesis vía Messenger. Un vicio manipulador, pero escultor de mis sueños. Le dedico un espacio, a lo que fue mi gran codicia.
Hace poco reflexioné sobre una precaria cualidad mía, gracias a una comparación de tesis vía Messenger. Un vicio manipulador, pero escultor de mis sueños. Le dedico un espacio, a lo que fue mi gran codicia.
Inmortalidad, Poder, Conocimiento; el mundo te califica como la maravilla cósmica que horroriza a los demás cuerpos celestes. Eres el punto tangencial de los dos más grandes pilares de la física moderna. Tú le das sustancia agria a mi alma y menosprecias mis extremidades. El líder que inspira mis objetivos y que araña mis entrañas. Tu lengua espera engullir ángeles caídos y atrapar demonios redentores. No conoces el sabor de la gloria, no sabes nada de masticar tus victorias, lo mejor de todo son tus incasables ansias de succionar la realidad de manera indiscriminada.
Este espiral de deseos que reventó en mi plexo fue nuestro acto cotidiano. Estas palpitaciones sólo engrandecieron tu campo de visión y ensalivaron tus víctimas formando lágrimas en quienes clamaban una tregua a las marcas de tus colmillos. Sumiso el mundo cuando alces vuelo, tu piel revestirá de furia y tragedia los continentes, harás que pequen en grandeza los mercaderes como las réplicas de Dios. Ese será el momento para los reyes de nuestra esfera azul, se arrastrarán hasta llevarte en sus espinas dorsales al fin de los tiempos.
Etiquetas:
transtorno
miércoles, 25 de marzo de 2009
I.N.S.E.R.M.
Mi primer spot publicitario... amateur.
Aquí escribes el resto del contenido que no se vera.
Leer más...
Etiquetas:
Ensayo
lunes, 23 de marzo de 2009
Comité Federal Suizo de Biotecnología No-Humana

Frase PacificMaker [Perder la propia individualidad y convertirse en un mero engranaje de una máquina está por debajo de la dignidad humana]
Este es el primer afiche que hecho en mi vida y el primero en mostrar en mis prácticas de razonamiento creativo, que al parecer no logró trascendencia alguna ya que mi exigente público es fiel creyente de la publicidad irónica, creo que tanto las plantas como yo tenemos ALGO en común, y es que los dos nos acabamos de percatar de como debería funcionar la dignidad.
Definitivamente Kant se salvó de ver el intento más orginal por salvar a las plantas mediante fundamentos éticos de esclusividad humana, y que muy pronto estará en todos los organismos desde protosuarios hasta las cadenas de 6 carbonos.
Leer más...
Etiquetas:
Ensayo
lunes, 9 de marzo de 2009
Más Allá del Desierto

Transcurre los años y la humanidad jamás ha podido suprimir su sed de sabiduría, aún estando en un inmenso océano de conocimientos las personas reconocen su entorno como un pequeño charco de datos.
No dudo que sea verdad, puesto que el fruto de nuestras indagaciones se hace cada vez más frecuentes, sin dejarnos ni un respiro para poder tener un concepto general de la actualidad. Confrontaciones y acuerdos, un paradisiaco infierno que sólo se puede ver por un ventana, pero que apesta de todas maneras. La constante expansión de un firmamento matemático, que sólo nos acerca más a Dios y nos aleja de lo que no existe. Descubrimientos de un pasado infiel, base del verdadero futuro y eterno opositor de un presente evanescente. Todo esto nos conecta más para reconocer nuestras diferencias; pero después de todo queda sólo en la teoría.
Así diminutos grupos, acuerdaron uniformar a la humanidad a su antojo, para guiarla por el sendero más mediocre; de esta manera correremos como un rebaño de borreguitos intimidados por la soledad, chocaremos uno con otros para no entendernos, bramaremos frases incoherentes consecuencia de nuestra extrema obediencia, y por último tragaremos del mismo asqueroso pastizal. Todo esto sería la nueva tendencia de un mundo hecho para todos y no para cada uno. Un planeta tan interconectado que no podrá explicar las causas y consecuencias de su existencia.Mientras nos apeguemos a las banalidades revestidas en placer, no podremos salir de este inmenso desierto; laberinto mental que nos hace creer que somos libres y que nos engaña al decirnos que nuestra abundancia está en todas las direcciones. Mientras continuemos sumidos en esas endebles necesidades, jamás podremos saber que hay más allá de este desierto.
Leer más...
No dudo que sea verdad, puesto que el fruto de nuestras indagaciones se hace cada vez más frecuentes, sin dejarnos ni un respiro para poder tener un concepto general de la actualidad. Confrontaciones y acuerdos, un paradisiaco infierno que sólo se puede ver por un ventana, pero que apesta de todas maneras. La constante expansión de un firmamento matemático, que sólo nos acerca más a Dios y nos aleja de lo que no existe. Descubrimientos de un pasado infiel, base del verdadero futuro y eterno opositor de un presente evanescente. Todo esto nos conecta más para reconocer nuestras diferencias; pero después de todo queda sólo en la teoría.
Así diminutos grupos, acuerdaron uniformar a la humanidad a su antojo, para guiarla por el sendero más mediocre; de esta manera correremos como un rebaño de borreguitos intimidados por la soledad, chocaremos uno con otros para no entendernos, bramaremos frases incoherentes consecuencia de nuestra extrema obediencia, y por último tragaremos del mismo asqueroso pastizal. Todo esto sería la nueva tendencia de un mundo hecho para todos y no para cada uno. Un planeta tan interconectado que no podrá explicar las causas y consecuencias de su existencia.Mientras nos apeguemos a las banalidades revestidas en placer, no podremos salir de este inmenso desierto; laberinto mental que nos hace creer que somos libres y que nos engaña al decirnos que nuestra abundancia está en todas las direcciones. Mientras continuemos sumidos en esas endebles necesidades, jamás podremos saber que hay más allá de este desierto.

domingo, 8 de marzo de 2009
El Duelista

El ser humano ha conjurado todo tipo pretextos para dividir al mundo, usando factores netamente superficiales además de doctrinas y lasos divinos.
Si bien es cierto todas estas formas de encontrar vinculaciones con otros semejantes nos nace; más que normal es lo que hemos perfeccionado, suena contradictorio saber que la unificación debe ser estratificada. El problema está cuando un grupo quiere posicionarse como superior ante los demás.
Podríamos decir que el egoísmo y la rabia eran la mejor forma de justificar una guerra, desde luego tenemos este abanico de estilos para fragmentar a lo que una vez fue Pangea. Culturas, naciones, etnias, sociedades, razas, estilos de vida, ingresos económicos, religiones, visiones diplomáticas, relaciones con el mercado, son infinitas las formas de separarnos. Pero es este principio el que nos ayuda a unificar, pero no tenemos el suficiente valor para dar este último paso, de reconocer que estas barreras son sólo una forma de clasificarnos mas no separarnos.
Es en este punto, que a través de la historia muchos pacifistas plantearon la eliminación de cualquier tipo de segregación. La concepción de paz exige vernos a todos como iguales, tanto los humanos como el resto del planeta. Encontrar un equilibrio con esta concepción (manteniendo el ininterrumpido proceso de la evolución), es el camino que deberíamos asumir; una utopía que ha sido planteada por muchos soñadores. Lamentablemente, casi todos ellos perecieron en manos de aquellos que se nutren del odio. Entonces declarase pacifista es ir en contra de esta constelación inmoralidades.
Finalmente, predicar un mundo mejor es batirse a duelo tanto con uno mismo y con lo que lo rodea. Cuestionando todo a lo que esté a su alcance sin caer en el caos ni en la desesperación.

Leer más...
Si bien es cierto todas estas formas de encontrar vinculaciones con otros semejantes nos nace; más que normal es lo que hemos perfeccionado, suena contradictorio saber que la unificación debe ser estratificada. El problema está cuando un grupo quiere posicionarse como superior ante los demás.
Podríamos decir que el egoísmo y la rabia eran la mejor forma de justificar una guerra, desde luego tenemos este abanico de estilos para fragmentar a lo que una vez fue Pangea. Culturas, naciones, etnias, sociedades, razas, estilos de vida, ingresos económicos, religiones, visiones diplomáticas, relaciones con el mercado, son infinitas las formas de separarnos. Pero es este principio el que nos ayuda a unificar, pero no tenemos el suficiente valor para dar este último paso, de reconocer que estas barreras son sólo una forma de clasificarnos mas no separarnos.
Es en este punto, que a través de la historia muchos pacifistas plantearon la eliminación de cualquier tipo de segregación. La concepción de paz exige vernos a todos como iguales, tanto los humanos como el resto del planeta. Encontrar un equilibrio con esta concepción (manteniendo el ininterrumpido proceso de la evolución), es el camino que deberíamos asumir; una utopía que ha sido planteada por muchos soñadores. Lamentablemente, casi todos ellos perecieron en manos de aquellos que se nutren del odio. Entonces declarase pacifista es ir en contra de esta constelación inmoralidades.
Finalmente, predicar un mundo mejor es batirse a duelo tanto con uno mismo y con lo que lo rodea. Cuestionando todo a lo que esté a su alcance sin caer en el caos ni en la desesperación.

miércoles, 4 de marzo de 2009
Piratas y Emperadores

Un gasto absolutamente innecesario son las fuerzas militares.Tras miles de años de guerra, la humanidad siempre concluye que las necesidades expansionistas sólo trae caos a las civilizaciones, pero innumerables beneficios a los pequeños grupos de poder.
En la actualidad, es muy evidente lo innecesario de una guerra, la justificación de esta se le puede ver dos maneras. La primera que es la más común, es el reducido espacio que tiene un país o debil mercado interno. Por lo que invadir otro implica subyugarlo en deudas e inversiones, atrapándolo dentro de su juego económico.
Otra razón por la que hay guerras, es por el detonación de un buen número de personas frustradas ante la injusticia social, una gran lista de peticiones y promesas incumplidas conlleba muchas veces a la insurrección, de esta forma se crean los grupos guerrilleros, bueno en casos extremos se da el surgimiento de terroristas.
Pero el gobierno ¿No se debería velar para que estas dos alternativas no se den?
¿La gente sale a las calles exigiendo invadir otro país? ¿los grupos guerrilleros siempre logran sus peticiones al cometer sus asesinatos específicos?Las respuestas parecen tontas al igual que las preguntas, por que en ninguno de estos dos casos es necesario la violencia; para muchas corporaciones y guerrilleros la política de la no violencia es una contradicción, puesto que siempre se basan en actos de venganza, y la justificación de matar a otra persona se desbía con un salto lógico alegando que es por el bien de la comunidad.

Un agradecimiento especial a:
Por los cuadros estadísticos. Y el título es de uno de los libros de Noam Chomsky.
martes, 3 de marzo de 2009
Sencillos, Monócromos y Adictivos

[Para conseguir algo debes sacrificar un objeto del mismo valor, esta es la ley de equivalencia de intercambio]
Si hay que recomendar una lectura muy fácil, pero abrumadoramente entretenida, los buenos mangas son una opción; hablo de pocos comics japoneses que son altamente recomendados, donde la ficción gira alrededor de una teoría sólida y bien estructurada.
En esta oportunidad hablaré brevemente acerca de dos:
Leer más...
En esta oportunidad hablaré brevemente acerca de dos:
En una zona de japón, un destacado estudiante encuentra un pequeño cuaderno, de procedencia divina, tiene la cualidad de asesinar personas, con el sólo hecho de escribir su nombre completo y manteniendo en la mente el rostro de la víctima. Yagami Light, popularmente conocido como Kira, asesina a todos los que concidera malvados, buscando de esta forma “limpiar el mundo”. La interpol en asociación con los centros policiales de todo el mundo buscan detener a este peligroso fenómeno; recurriendo de esta forma al mejor detective del mundo, conocido como L, ya que su identidad o su existencia es todo un misterio.
Mangaka: Tsugumi Oba y Takeshi Obata
Les dejo la dirección para que se descargue la colección completa, gracias a Angelux.net:
Los hermanos Elrick tienen un espectacular don para usar la alquimia, estos violaron ciertas reglas por lo que se les fue arrebatado extremedidades y cuerpo entero a cada hermano. Para recuperar sus cuerpos deciden encontrar la piedra filosofal, pero esta encierra grandes misterios que implican tanto la fundación de su país como las constantes guerras que existieron, viéndose envueltos en una infinidad de aventuras que les revelarán el complicado mundo de la inmutabilidad alquimista.
También les dejo la dirección de la colección completa, un especial agradecimiento a Taringa, que siempre se empeña en incrementar la eficiencia de nuestras vidas (el manga aún no se termina de dibujar, así que sean pacientes por favor, ya que yo con las justas puedo vivir):
También les dejo la dirección de la colección completa, un especial agradecimiento a Taringa, que siempre se empeña en incrementar la eficiencia de nuestras vidas (el manga aún no se termina de dibujar, así que sean pacientes por favor, ya que yo con las justas puedo vivir):
Mangaka: Hiromu Harakawa
Etiquetas:
simple
sábado, 28 de febrero de 2009
Rapsodias de Esperanza

Videos y letras de canciones que nos pueden acompañar en nuestro compromiso social, pero si ustedes tienen alguno además de estos que pueda colaborar en una gran lista de este tipo de canciones, me sentiría muy honrado que me las propusieran.
Eagle fly free

Imagine

Under Pressure

99 Luftbalons

La Memoria

Etiquetas:
musica
martes, 17 de febrero de 2009
Hermoso, indispensable y gigantesco


Frase PacificMaker [El LHC es un anillo de 27 kilómetros de largo formado por más de 8.000 imanes, de los cuales 1.632, los más grandes, son piezas cilíndricas de 15 metros de longitud y hasta 30 toneladas de peso; y todo esto a menos 269° centígrados]
Si mis esperanzas como pacifista pudieran verse reflejadas en la unificación de nuestro planeta teniendo una convicción común, este sería el LHC.
Por siglos la física, se ha dedicado a descifrar los verdaderos misterios del universo. Misterios que son parte de nuestra vida cotidiana y que para los científicos con el espíritu de un niño observa indescifrables maravillas.
En esta oportunidad les expondré un poco de lo que se conoce como el Gran Colisionador de Hadrones, el acelerador de partículas más grande del mundo, con una inversión de 8 billones de dólares, ubicado 100 metros bajo tierra bordeando las fronteras de Francia y Suiza, y con la colaboración de físicos de todo el mundo desencripatarán una serie de cuestiones que superan la ficción.
En torpes palabras de un publicista, el LHC buscará colisionar protones a la mayor velocidad posible, impactando unas 40 millones de veces por segundo, los impactos producirán iones (partículas con cargas eléctricas por la perder o ganar electrones) que sean 100 mil veces más calientes que el centro del sol, parece exagerado pero es el proyecto ALICE para los iones y ATLAS para los protones, esto es lo admirable de los científicos, nunca pierden su buen gusto. Estas temperaturas sólo pueden ser comparadas con el Big Bang, de esta manera los científicos podrán estudiar que sucedió realmente después de la gran explosión.
Por lo que hay dos elementos como metas principales, la existencia del Bosón de Higgs, llamada también la partícula de Dios, puesto que aun no se ha podido demostrar su existencia, y su importancia es esencial para los colaboradores de la mecánica cuántica.
El segundo descubrimiento, es mi favorito, es la demostración empírica de la teoría de cuerdas; esta preciosa teoría unifica a las dos grandes tendencias de la física moderna, la mecánica cuántica y la relatividad general de Einstein. Esta teoría nos dice que todo lo que existe está compuesto por diminutos hilos de energía, y por su tamaño monstruosamente pequeño nos revelaría 7 dimensiones más las tres espaciales y la temporal que podemos percibir. Unificación que haría de la existencia una sinfonía cósmica. En el peor de los casos, que ninguno de los dos exista, el LHC será utilizado para revelarnos la verdadera naturaleza del caótico universo de la mecánica cuántica.
Este tipo de proyectos requiere de toda nuestra capacidad y obliga a dejar de lado las diferencias culturales, raciales o ideológicas; puesto que todos somos uno cuando se trata del verdadero conocimiento, por estos motivos me quito el sombrero y un fuerte abrazo a los verdaderos físicos, por que ellos son unos verdaderos pacifistas.
Para finalizar, quisiera comentar sobre las especulaciones del fin del mundo; esto se debe ha que la gente se alarma con la idea de crear materia oscura con las grandes impactos, en otras palabras el LHC está produciendo agujeros negros. Pero son tan minúsculos que son inofensivos, el mismo CERN nos dice: “es muy diferente tirar una granada que tirar una manzana”. Además, todos lo días recibimos partículas del espacio exterior, y aun no hemos muerto; bueno quien tiene la culpa de difundir este miedo, esa obsesión de los humanos por contemplar nuestra destrucción, también está la envidia de aquellos que se niegan a evolucionar.

Este es el logotipo de google, ante la primera prueba hecha el 10 de septiembre

Etiquetas:
storm
domingo, 15 de febrero de 2009
Maquilas

No seré cruel con una introducción irónica, ya que este tema es uno de los más indignantes que tenemos en la agenda internacional.
Las denominadas maquilas son los principales centros de mano de obra extremadamente barata; personas que se encuentran abandonadas por el estado, con su bajo desarrollo laboral los hace económicamente casi inexistentes. Para que esta desgracia lucrativa sea verdaderamente eficiente en su producción, las condiciones y las personas que va emplearse deben contar con ciertos requisitos. Muchas de estas personas son mujeres, que en su deplorable situación económica no encuentran más salida que someterse a las condiciones de las industrias. También tenemos a los niños, que en su abundancia y su apego a sus madres hacen posible la esclavización familiar. Podemos decir que literalmente si son esclavizados. Las condiciones en las que trabajan son realmente terribles. Además, para que su rendimiento llegue al límite, se les paga por segundo. De esta manera no desaprovechan ni un solo instante; por si fuera poco, ni se les tiene permitido ir a los servicios higiénicos, por lo que muchos perecen de infecciones. Ahora podemos deducir, por que los productos que nos rodean son realmente accesesibles, y con el TLC (Tamare La Cagamos) los precios revelarán su naturaleza al no tener barreras arancelarias. Y aquí está la ironía, de vivir en un mundo plagado por el egoísmo y sustentado por la injusticia. Querámoslo o no, portamos y contribuimos con estos productos. Además, para que varias de estas empresas pasen de ser millonarias a multimillonarias, mastican y no engullen la poca dignidad que le queda a un grupo de olvidados.
Leer más...
Las denominadas maquilas son los principales centros de mano de obra extremadamente barata; personas que se encuentran abandonadas por el estado, con su bajo desarrollo laboral los hace económicamente casi inexistentes. Para que esta desgracia lucrativa sea verdaderamente eficiente en su producción, las condiciones y las personas que va emplearse deben contar con ciertos requisitos. Muchas de estas personas son mujeres, que en su deplorable situación económica no encuentran más salida que someterse a las condiciones de las industrias. También tenemos a los niños, que en su abundancia y su apego a sus madres hacen posible la esclavización familiar. Podemos decir que literalmente si son esclavizados. Las condiciones en las que trabajan son realmente terribles. Además, para que su rendimiento llegue al límite, se les paga por segundo. De esta manera no desaprovechan ni un solo instante; por si fuera poco, ni se les tiene permitido ir a los servicios higiénicos, por lo que muchos perecen de infecciones. Ahora podemos deducir, por que los productos que nos rodean son realmente accesesibles, y con el TLC (Tamare La Cagamos) los precios revelarán su naturaleza al no tener barreras arancelarias. Y aquí está la ironía, de vivir en un mundo plagado por el egoísmo y sustentado por la injusticia. Querámoslo o no, portamos y contribuimos con estos productos. Además, para que varias de estas empresas pasen de ser millonarias a multimillonarias, mastican y no engullen la poca dignidad que le queda a un grupo de olvidados.
Etiquetas:
storm
miércoles, 14 de enero de 2009
Satyagraha

Frase PacificMaker [El hombre es el ser animado más envidiable, feliz y digno de admiración. Pues busca lo que desea y ser lo que quiere; por eso: desdeñemos las terrenales y celestiales, el ser humano puede superar todo y no quedar inferiores.]
Lo más cercano a una fórmula mágica para lograr una efectiva revolución es el Satyagraha. Usado por el gran pacifista Mahatma Gandhi para liberar al pueblo hindú del imperio británico, se basaba en actos de no-violencia y desobediencia civil. Simplemente la gente, en un día acordado, deja de trabajar y de moverse; sentarse y por ningún motivo regresar las agresiones obtenidas por dichas acciones. De esta forma Gandhi demostraba a los ingleses que podían quebrar sus huesos pero nunca su dignidad; podían tomar sus tierras pero nunca su obediencia.
Como es natural este método requiere de una gran entrega espiritual y deseos de libertad. El cuerpo pasa a inferior nivel por causa de la emancipación. En tiempos del Mahatma, el Satyagraha no pudo abarcar a todos los hindúes, por lo que en sus oportunidades fallaron en el intento. Aún así, lograron su libertad, por que no fue la voluntad de un hombre, fue la esperanza de millones de personas que vieron en la paz y en la tranquilidad la mejor forma de contrarrestar a la abominación europea.
Leer más...
Como es natural este método requiere de una gran entrega espiritual y deseos de libertad. El cuerpo pasa a inferior nivel por causa de la emancipación. En tiempos del Mahatma, el Satyagraha no pudo abarcar a todos los hindúes, por lo que en sus oportunidades fallaron en el intento. Aún así, lograron su libertad, por que no fue la voluntad de un hombre, fue la esperanza de millones de personas que vieron en la paz y en la tranquilidad la mejor forma de contrarrestar a la abominación europea.
Etiquetas:
Ensayo
Zeitgeist según Saúl 1

Frase PacificMaker [Criticar a la teoría dominante es enfrentar aquello que racionaliza]
La ironía de tener tan cerca la verdad y a la vez tan lejos. Zeitgeist the movie, el espeluznante documental que sacude hasta el más frío hace ver a “La verdad incómoda” de Al Gore como una hazaña más de la estupidez humana. Zeitgeist explica en la primera parte de todas sus sagas, como la pésima interpretación de los mitos religiosos obliga que el mundo entero se arrodille ante estos entes tan irrelevante que nunca cooperaron en nada, ni creo que lo hagan. Sus fundamentos marchaban sobre ruedas con los datos de Horus, pero la aparición de famosos personajes con las mismas características de Jesús confundían diferentes versiones; por lo que un postulado tan alarmante como el de decir que Jesús es sólo la alegoría de un fenómeno astrológico debía ser fundamentado por una bibliografía reconocida académicamente, lo cual no sucede. John Peeters, dio el primer paso para que nuestras mentes se preparen para una verdad tan deslumbrante, que podría hacer trizas una tradición moral que está impregnado en nosotros por siglos.
Es obvio decir que no le sucederá nada a las bases éticas de las religiones si sus entes varían en forma o tiempo; pero esto no sucede así en la práctica. Ya que una revelación de tal magnitud arrastraría las esperanzas de una resurrección en el futuro; por lo que la gente jamás en su vida desearía desaparecer en su totalidad. Estos deseos de ser inmortal se ven reflejados en todas estas creencias, dejando inutilizados los preceptos fundamentales de un milenario estudio espiritual.
La humanidad es egoísta.
Eso será lo que nos mate.
Esto mismo llamamos Apocalipsis.
Nuestra meta ha dejado de ser la humanidad misma, ha mutado en toda una serie placeres superficiales eternos, llamado paraíso.Si John Peeters iría a un paraíso, sería un lugar donde no haya instituciones, y que tenga libros que respalden sus teorías.
Leer más...
Es obvio decir que no le sucederá nada a las bases éticas de las religiones si sus entes varían en forma o tiempo; pero esto no sucede así en la práctica. Ya que una revelación de tal magnitud arrastraría las esperanzas de una resurrección en el futuro; por lo que la gente jamás en su vida desearía desaparecer en su totalidad. Estos deseos de ser inmortal se ven reflejados en todas estas creencias, dejando inutilizados los preceptos fundamentales de un milenario estudio espiritual.
La humanidad es egoísta.
Eso será lo que nos mate.
Esto mismo llamamos Apocalipsis.
Nuestra meta ha dejado de ser la humanidad misma, ha mutado en toda una serie placeres superficiales eternos, llamado paraíso.Si John Peeters iría a un paraíso, sería un lugar donde no haya instituciones, y que tenga libros que respalden sus teorías.
Etiquetas:
Ensayo
miércoles, 7 de enero de 2009
Un Precioso 2008

Un año que es clave en mi vida, y en el de la humanidad; un año donde las ideas despertaron definiendo una infinidad de horizontes, donde los rastros de sangre dibujarán las miradas de aquellos que forjarán nuestro futuro.
Piezas de metal que en un su perfección epistemológica arañan los dogmas; y en esos colosales impactos subatómicos desencriptaremos los verdaderos misterios del universo y de nuestra estupidez.
El despertar de una nueva era es profetizado hasta por las larvas.
Una esperanza llamada LHC, que entrelaza nuestros dedos en señal de plegaria.
Unos grilletes de proporciones colosales especulados en el título sistema monetario.
Las indivisibles cuerdas que estructuran nuestro universo en una sinfonía elegante.
Lo putrefacto de nuestras conciencias corrompe el equilibrio climático.
La indiferencia hacia las portátiles guillotinas distribuidas entro los más miserables.
Nuestra utopía futurista aferra la promesa de darnos vida eterna.
La partícula que promete desaparecer el complicado dilema de la física moderna.
Cartas celestiales que humillan nuestro criterio de supervivencia.
Por estos motivos de ahora en adelante poblaré mi blog con temas tan delicados y frágiles como lo es nuestro planeta; y desde luego con algunas entradas incoherencias e irrelevantes que le dan vida a mi blog
Leer más...
Piezas de metal que en un su perfección epistemológica arañan los dogmas; y en esos colosales impactos subatómicos desencriptaremos los verdaderos misterios del universo y de nuestra estupidez.
El despertar de una nueva era es profetizado hasta por las larvas.
Una esperanza llamada LHC, que entrelaza nuestros dedos en señal de plegaria.
Unos grilletes de proporciones colosales especulados en el título sistema monetario.
Las indivisibles cuerdas que estructuran nuestro universo en una sinfonía elegante.
Lo putrefacto de nuestras conciencias corrompe el equilibrio climático.
La indiferencia hacia las portátiles guillotinas distribuidas entro los más miserables.
Nuestra utopía futurista aferra la promesa de darnos vida eterna.
La partícula que promete desaparecer el complicado dilema de la física moderna.
Cartas celestiales que humillan nuestro criterio de supervivencia.
Por estos motivos de ahora en adelante poblaré mi blog con temas tan delicados y frágiles como lo es nuestro planeta; y desde luego con algunas entradas incoherencias e irrelevantes que le dan vida a mi blog
Etiquetas:
storm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)